Bio


Ana Lucía Pérez Escobar nació el 30 de enero de 1984 en Medellín, Colombia. Desde muy pequeña se enamoró de la escritura, ganando el primer puesto en el primer concurso de poesía en el que participó a los ocho años. A pesar de haber estudiado Ingeniería Ambiental en la Universidad de Medellín y Maestría en Gestión Integrada de Áreas Litorales en la Universidad de Cádiz (España), decidió dedicarse a escribir
. Empezó haciéndolo en su blog como pasatiempo, pero ha ido agregando diversas experiencias a su trayectoria: en 2016 trabajó como redactora en una revista digital de la ciudad de Bogotá, además escribió y tradujo entre inglés y español para varias personas y empresas.
 
En 2019 ganó una convocatoria en Fallidos Editores gracias a la cual se publicó su primer libro, "Una fiesta y un secreto", novela corta de contenido erótico y lésbico que recibió diversos comentarios positivos. En 2020 ganó cinco convocatorias hechas por ITA Editorial, las cuales dieron como resultado cuatro libros de antologías, “Barco de papel”, "Las imperfectas formas del amor", “Sueños de corazón” e “Historias privadas”, participaciones que abarcan desde ensayos en contra de la discriminación, cuentos sobre crímenes, crónicas y relatos eróticos. Gracias a la quinta convocatoria se publicó su segundo libro, “Amor sin casillas”, una novela erótica que nos habla sobre el poliamor y estructuras sociales en relaciones de pareja. 
Entre 2020 y 2021 escribió para Nota Random diversos artículos, principalmente en torno al entretenimiento y participó como investigadora e investigada en el proyecto “13 rebeldes: escritoras abiertamente lesbianas en su vida y en su obra”. En el año 2021 hizo parte de un grupo de investigación sobre líderes LGBT+ de la ciudad de Medellín, dando como resultado el libro “Voces que resisten”, que puede encontrarse en el Museo Casa de la Memoria. 
En el año 2022 fue jurado en un concurso de poesía, cuentos y crónicas del municipio de Itagüí (Antioquia) y dio también algunas charlas sobre su oficio.
Dedicada a escribir novelas, poesía, relatos, cuentos y ensayos, actualmente continúa publicando en su web (www.lachicajugandoconletras.com), escribiendo y traduciendo como freelancer y participando en convocatorias y concursos.  

0 Comentarios:

Publicar un comentario

A ver, coméntame