Dos profesoras de literatura de instituto, una muerta y otra que la reemplaza, una con problemas económicos, otra con problemas mentales. Un pueblo pequeño en Galicia, España. Un grupo de estudiantes que intercambian a menudo su amor y odio por los demás, y un grupo de adultos con distintas ocupaciones en el pueblo, pero todos con algo en común: todos se conocen. Y como en todo pueblo chico dicen que el infierno es grande, esta miniserie es un despliegue de héroes y villanos enmascarados en actos de bondad, intrigas, mentiras, actos violentos y esperanzas.
En 8 episodios que componen esta miniserie, el creador y director Carlos Montero, ha trasladado a la pantalla la historia de su libro homónimo, con una narrativa interesante y compleja, pues se desarrollan las historias de ambas profesoras de forma paralela, lo cual agrega un toque adicional de misterio, gracias a la evolución de los personajes desde su relación con Viruca (Bárbara Lennie) hasta la que tienen con Raquel (Inma Cuesta).
No es muy predecible y eso, junto con actuaciones muy buenas, diálogos honestos y algunas locaciones espectaculares, hacen que esta miniserie brinde al espectador un completo disfrute.
La industria de cine y televisión española es, en general, de alta calidad y esta vez no es la excepción. “El desorden que dejas” es altamente recomendada.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
¿Tienes comentarios o dudas?